Ensayos
En OCA Global somos especialistas en soluciones personalizadas, podemos acompañarle a lo largo de todo su proyecto ofreciéndole las mejores garantías técnicas y reduciendo los riesgos y la improductividad a través de una serie de ensayos, ofreciéndole una visión general del estado de sus activos.
Contamos con tecnología de inspección de última generación y con un equipo de profesionales cualificados y certificados para llevar a cabo inspecciones ateniéndose a cualquier especificación procedente de leyes, normas, estándares o clientes internacionales. Así, ahorrará en costes de mantenimiento, mejorará la calidad de su producción y garantizará procedimientos operativos fiables y seguros.
Ensayos
Ensayos No Destructivos

Los líquidos penetrantes son uno de los Ensayos No Destructivos más extendidos, sencillos y eficaces. Estos líquidos ayudan a detectar los defectos en la superficie de componentes durante las inspecciones en servicio y procesos de fabricación ya que estas imperfecciones y defectos no suelen ser perceptibles mediante la inspección visual. Esta técnica puede ser aplicada en cualquier superficie de un material no poroso y se realiza mediante la aplicación de un líquido sobre la superficie del material, que penetrará en las imperfecciones. El sobrante líquido sobre la superficie se retira, quedando tan solo en los defectos y mostrando su localización en la pieza.
En OCA Global utilizamos varios métodos de ensayo con líquidos penetrantes para detectar defectos internos desde la superficie o fisuras en la misma. Para ello se emplean líquidos con tinta roja o fluorescente (proceso llevado a cabo en un entorno de luz negra para asegurar la detección de las grietas de fatiga más finas), así como diversos tipos de reveladores líquidos y secos.
Dentro del campo de aplicación de los líquidos penetrantes, podemos encontrar el ensayo de uniones soldadas mediante líquidos penetrantes, cuyo objetivo es la detección de discontinuidades tales como grietas, pliegos, poros, etc., abiertas a la superficie de uniones soldadas en materiales metálicos, o bien a la superficie de materiales no metálicos, siempre con la condición de que sean inertes a los productos de ensayo y que no sean excesivamente porosos.
Reglamentación aplicable
CÓDIGO ASME
Realización ensayo
Sección V
Evaluación indicaciones
Sección VII División 1
NORMAS
Realización ensayo
UNE 141612
UNE-EN 571-1
Evaluación indicaciones
UNE-EN 571-1
Evaluación indicaciones
UNE-EN 1289
UNE-EN 1289/1M
UNE-EN 1289/A2
UNE-EN-ISO 5817

Estas inspecciones tienen como objetivo establecer el método operativo y los criterios de aceptación para el ensayo por partículas magnéticas en soldaduras para detectar defectos o discontinuidades a nivel superficial y subsuperficial, tales como fisuras, surcos, pliegues, sopladuras o imperfecciones.
La mayor sensibilidad del ensayo se obtiene para las discontinuidades superficiales y disminuye rápidamente al aumentar la profundidad de la discontinuidad desde la superficie de ensayo.
Este método es aplicable solamente en materiales ferromagnéticos, utilizando la técnica de yugos electromagnéticos y el empleo de partículas magnéticas visibles por contraste de color y fluorescentes.
Los resultados de este tipo de ensayo se obtienen de forma inmediata y se puede realizar en componentes con ciertos revestimientos y en muestras de gran o reducido tamaño.
Reglamentación aplicable
CÓDIGO ASME
Realización ensayo
Sección V
Evaluación indicaciones
Sección VIII División 1
NORMAS
Realización ensayo
UNE 1290
UNE-EN 1290/1M
Evaluación indicaciones
UNE-EN 1291
UNE-EN 1290/1M
UNE-EN 1291/A2
UNE-EN-ISO 5817

Estas inspecciones se establecen con el método operativo y los criterios de aceptación para ensayar soldaduras de estructuras de acero mediante el método de radiografía.
El método es aplicable al ensayo radiográfico de uniones soldadas en chaflán, con penetración completa en chapas y perfiles estructurales y tubulares con fuentes gammagráficas.
También podemos encontrar las inspecciones de uniones soldadas mediante radiografía, las cuales tienen como objeto describir el método de ensayo y los criterios de evaluación para ensayar soldaduras en tanques de almacenamiento de petróleo mediante radiografiado. El ensayo radiográfico se requiere para soldaduras en:
- Cuerpo (virolas) del tanque.
- Chapas anulares del fondo del tanque.
- Embocaduras del tanque.
Estas chapas serán consideradas del mismo espesor si la diferencia de su espesor nominal no excede los 3 mm.
Los ensayos radiográficos son un método de Ensayos No Destructivos (END) empleados para el ensayo y la inspección de distintos materiales, sin provocar ningún tipo de daño o alteración en la pieza y sus materiales. En estos ensayos, la radiación es absorbida por el material, utilizando equipos de rayos X o gamma, permitiendo observar el interior de los objetos y evaluar si hay corrosión, erosión, defectos u objetos extraños que pongan en peligro su funcionamiento y uso.
Reglamentación aplicable
CÓDIGO ASME
Realización ensayo
Sección V
NORMAS
Realización ensayo
UNE 1290
UNE-EN 1290/1M
Evaluación indicaciones
UNE-EN 1291
UNE-EN 1290/1M
UNE-EN 1291/A2
UNE-EN-ISO 5817

Los ultrasonidos son sonidos de vibraciones mecánicas que tienen una frecuencia por encima del nivel audible. Al igual que el sonido, los ultrasonidos viajan a través de un medio con una velocidad definida y en forma de onda pero, a diferencia de las ondas electromagnéticas, las del sonido son un disturbio mecánico del medio mediante el cual se transporta la energía sonora.
Los ensayos por ultrasonidos utilizan energía sonora de alta frecuencia para examinar la calidad y la integridad de los componentes y soldaduras permitiendo encontrar discontinuidades internas de los materiales, defectos en una pieza, soldadura o chapa así como, por ejemplo, determinar el espesor de ésta.
Los ultrasonidos pueden ser una solución a problemas de acceso, temperatura, revestimiento o tipo de material. Los equipos de OCA Global son capaces de realizar este tipo de inspecciones de forma rápida y precisa. Algunas de las áreas específicas donde podemos aplicar este método son: tuberías y conductos, recipientes a presión, centrales eléctricas, depósitos de almacenamiento y ferrocarriles.
El método de los ensayos ultrasónicos de uniones soldadas destinadas a la construcción de estructuras metálicas de acero sometidas a cargas estáticas (edificios) o cargas dinámicas (puentes), es aplicable al ensayo por ultrasonidos del cordón de soldadura y zona afectada térmicamente (ZAT) de soldaduras en chaflán en espesores de 8 a 200 mm, ambos incluidos.
Para espesores inferiores a 8 mm o superiores a 200 mm, el ensayo se podrá realizar según el anexo S de AWS D1.1, previa aprobación del contratista o la ingeniería.
Reglamentación aplicable
CÓDIGO ASME
Realización ensayo
Sección V
NORMAS
Realización ensayo
UNE 1290
UNE-EN 1290/1M
Evaluación indicaciones
UNE-EN 1291
UNE-EN 1290/1M
UNE-EN 1291/A2
UNE-EN-ISO 5817